
Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos con problemas económicos cancelar total o parcialmente sus deudas para empezar de nuevo.

¿Qué es la Ley de 2ª Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal en España, pensado principalmente para personas físicas, tanto particulares como autónomos, que se encuentren en una situación de insolvencia real o inminente y no puedan hacer frente a sus deudas con su patrimonio o ingresos. Su objetivo es ofrecer a estos deudores la posibilidad de cancelar total o parcialmente sus deudas para que puedan recuperar su estabilidad económica y comenzar de nuevo sin estar perseguidos de por vida por sus acreedores.
​​
​
Esta ley es especialmente relevante para quienes han intentado llegar a un acuerdo con sus acreedores sin éxito, que no hayan cometido fraudes ni tengan antecedentes por delitos económicos, y cuyas deudas no superen los 5 millones de euros en total. Además, se requiere que el solicitante actúe de buena fe durante todo el proceso, lo que implica no ocultar ingresos, activos o realizar maniobras fraudulentas.
​​
​
Desde 2025, la Ley ha sido actualizada para ser más accesible y ágil. Se han simplificado trámites eliminando la necesidad de un Acuerdo Extrajudicial de Pagos previo, notario o mediador, y gran parte del proceso se puede realizar online. También se ha incrementado la protección de bienes esenciales, facilitando conservar la vivienda habitual y vehículos necesarios para la vida o trabajo. Se permite cancelar deudas privadas y parte de las deudas públicas, como con Hacienda y la Seguridad Social, con ciertos límites (normalmente hasta 10.000 euros por entidad), y se ha establecido un proceso más rápido, que suele durar entre 6 y 12 meses según el caso.
​​
​
​
Quienes pueden acogerse:
​
-
Personas físicas residentes en España, tanto particulares como autónomos.
-
Deben estar en situación de insolvencia real o inminente.
-
Tener varias deudas con diferentes acreedores (entidades financieras, proveedores, Hacienda, Seguridad Social, etc.).
-
No haber sido condenados por delitos económicos en los últimos 10 años.
-
No haber utilizado este mecanismo en la última década.
-
Deudas totales inferiores a 5 millones de euros.
-
Actuar con buena fe y no ocultar bienes o ingresos.
​​
​
​Beneficios principales:
​
-
Posibilidad de cancelar hasta el 100% de las deudas, dentro de los límites legales.
-
Proteger bienes esenciales para la vida o trabajo.
-
Salir de listas de morosos.
-
Recuperar la tranquilidad financiera y la posibilidad de acceder a crédito de nuevo.
​​
​
​Limitaciones importantes:
​
-
No se pueden cancelar deudas por sanciones o multas graves, ni deudas nuevas o fraudulentas.
-
No se puede repetir el proceso en un plazo de 10 años.
​
​
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal eficaz para particulares y autónomos que enfrentan dificultades económicas graves y buscan una vía para dejar atrás sus deudas y empezar con una situación financiera limpia y protegida, siempre cumpliendo con los requisitos establecidos y actuando de manera transparente.